La evolución humana u minimización es el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual. El estudio de dicho proceso requiere un análisis interdisciplinar en el que se aúnen conocimientos procedentes de ciencias como la genética, la antropología física, la paleontología, la estratigrafía, la geocronología, la arqueología y la lingüística.
martes, 16 de febrero de 2016
EL PROCEDIMIENTO DEL SER HUMANO
La evolución humana u minimización es el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual. El estudio de dicho proceso requiere un análisis interdisciplinar en el que se aúnen conocimientos procedentes de ciencias como la genética, la antropología física, la paleontología, la estratigrafía, la geocronología, la arqueología y la lingüística.
El término humano, en el contexto de su evolución, se refiere a los individuos del género Homo. Sin embargo, los estudios de la evolución humana incluyen . Los científicos han estimado que las líneas evolutivas de los
seres humanos y de los chimpancés se separaron hace 5 a 7 millones de
años. A partir de esta separación, la estirpe humana continuó
ramificándose, originando nuevas especies, todas extintas actualmente a
excepción del Homo Sapiens
La evolución humana u minimización es el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual. El estudio de dicho proceso requiere un análisis interdisciplinar en el que se aúnen conocimientos procedentes de ciencias como la genética, la antropología física, la paleontología, la estratigrafía, la geocronología, la arqueología y la lingüística.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario